25 abril, 2025

Sin barreras: Descubrí los destinos más accesibles de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires, con su amplia costa atlántica, sus ciudades históricas y sus espacios naturales, se posiciona como un destino turístico cada vez más inclusivo. En En Rutas, exploramos los avances en turismo inclusivo y señalamos los tres destinos más accesibles, los que se destacan por sus servicios y propuestas para personas con discapacidad.

El turismo accesible no es solo una tendencia, sino un derecho. En la provincia de Buenos Aires, se están realizando importantes esfuerzos para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de sus vacaciones sin importar sus capacidades. Playas adaptadas, hoteles accesibles y una amplia oferta de actividades inclusivas son solo algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo.

A continuación, tres destinos accesibles que no te podés perder

Mar del Plata

La ciudad feliz se ha convertido en un referente en turismo accesible en Argentina. Cuenta con playas adaptadas con sillas anfibias y pasarelas, hoteles con habitaciones adaptadas y una amplia oferta de actividades inclusivas, como paseos en barco adaptados y visitas guiadas a museos con recursos accesibles.

Son varios los balnearios que cuentan con acceso con rampa, pasarelas de madera entre las carpas, baños y duchas accesibles. Algunos incluso cuentan con información en braille para personas no videntes. Algunos ejemplos son el Balneario San Sebastián, Perla Norte, Alfonsina, Prius y Bahía Varese.

Villa Gesell

Esta ciudad costera ha implementado diversas medidas para hacer más accesible su oferta turística. Además de playas adaptadas, cuenta con senderos accesibles en el bosque, alquiler de sillas de ruedas y una amplia variedad de alojamientos adaptados.

Al igual que Mar del Plata, Villa Gesell mantiene el programa “Playas Accesibles”, por lo que el municipio otorga las sillas anfibias a los balnearios que cumplan con instalaciones accesibles.

La Plata

La capital provincial ofrece una gran variedad de atractivos turísticos, muchos de los cuales son accesibles. El Museo de Ciencias Naturales, el Planetario y el Museo de Bellas Artes son algunos ejemplos de instituciones que han adaptado sus espacios para recibir a personas con discapacidad.

En el primero de los caso, es posible acceder a maquetas para tocar e información en braille para que las personas con discapacidad visual no se pierdan la experiencia.

    Si bien aún hay mucho por hacer respecto del turismo accesible, diferentes destinos de la provincia de Buenos Aires mantienen el compromiso por adaptarse y ser aptos para todos. ¿Conocés alguna de estas propuestas? ¡Contanos tu experiencia!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *