25 abril, 2025

Turismo de compras: Bolivia compite con Chile y Paraguay por los precios más bajos

Históricamente, Chile y Paraguay fueron los países elegidos por los argentinos para el turismo de compras. Sin embargo, eso está por cambiar con el ascenso de un tercer país que promete precios aún más bajos.

Es que hoy, muchos viajeros están optando por Bolivia como destino en el cual conseguir productos baratos, combinado con la posibilidad de un hermoso paseo por el norte.

El nivel de la inflación ha hecho que los argentinos se la rebusquen para comprar indumentaria, por ejemplo, en países vecinos. Las ciudades bolivianas cercanas a la frontera con Argentina, como Villazón, Yacuiba y Bermejo, experimentaron un aumento en la cantidad de turistas argentinos que cruzan para realizar compras. Así, Bolivia se está posicionando como una opción más dentro del turismo de compras.

Los turistas argentinos pueden encontrar productos a precios entre un 30 % y un 75 % más baratos, lo que representa una gran ventaja frente a los costos locales.

Bolivia como destino de compras

Guías locales y economistas aseguran que el fenómeno cambió el flujo comercial en la región, dejando atrás a los bolivianos como compradores frecuentes en la frontera. Esto dio paso a una oleada de consumidores argentinos que buscan maximizar su poder de compra.

Bolivia sigue siendo un destino mucho más barato en comparación con Argentina, especialmente en artículos como ropa, electrodomésticos y neumáticos. Esto pese a los aumentos en algunos precios como los alimentos.

Antes, un peso argentino equivalía a siete bolivianos, hoy se puede obtener hasta 9,50 bolivianos por cada mil pesos. Esto claramente facilita la adquisición de más productos con el mismo dinero.

Los precios

La mayoría de los sitios de compras (principalmente ferias) se manejan con precios de venta al por mayor. Así, una campera inflada para niños tiene un costo de $25.000 en una feria de Bermejo, pero si se compran 12 unidades el precio total llega a $185.000, lo que deja cada unidad en $15.416.

Una cubierta rodado 14 tiene un valor de $45.000, mientras que en Argentina la mayoría de los negocios del rubro los venden a un valor de entre $100.000 y $120.000. Por su parte, un par de jeans cuesta en promedio $21.000 del lado boliviano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *