A horas de celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, te proponemos tres fiestas gastronómicas para degustar deliciosos platos tradicionales. Si bien son muchos los municipios bonaerenses que se plegarán a los festejos, acá te traemos tres ricas celebraciones típicas de la época. ¿Qué mejor manera de festejar que comiendo?
Fiesta de la Torta Argentina en Dolores
Por décimo año consecutivo, la localidad de Dolores celebrará esta fiesta especial en la que dolorenses y turistas podrán disfrutar de degustaciones, feria de emprendedores, espectáculos musicales y venta de tortas. Además, como novedad habrá distintos concursos en los que se distinguirá a la torta más rica, más grande y a la mejor decorada.
Se trata de una fiesta que pone en valor el patrimonio histórico y cultural, destacando la producción, el emprendedurismo y la identidad dolorense, teniendo como protagonista a la Torta Argentina, un producto gastronómico originario de la ciudad.
Las actividades comenzarán este 24 de mayo y se extenderán hasta el domingo 26. Conocé el cronograma.

Fiesta del Pastelito en Marcos Paz
Desde el mediodía del sábado 25 de mayo, la ciudad de Marcos Paz celebrará las Fiestas Mayas, en el Paseo de la Estación. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de puestos gastronómicos, feria de artesanos y emprendedores, y de la tan esperada Fiesta del Pastelito.
Además, en el escenario principal se presentarán: L.B.M Cumbia, Pacto deloshotentotes (banda tributo a Los Redondos), Leonel González, Kinturewun y Ludmila Roche. Se trata de una propuesta con entrada libre y gratuita.

Fiesta del Locro Patrio en Carmen de Areco
El partido de Carmen de Areco recibirá a sus visitantes con la gran Fiesta del Locro Patrio, que se llevará a cabo el sábado 25, en la Plaza Independencia. El evento comenzará con el acto oficial a las 11:30 horas y seguirá en el Galpón Cultural, donde se estará vendiendo locro a $3000 el medio kilo y a $5000 el kilo.
Los asistentes podrán disfrutar de la Peña Folclórica por la Patria, que contará con la presencia de artistas locales y de la región. Además, se presentarán agrupaciones de danzas folclóricas y orquestas de escuelas de San Antonio de Areco y San Andrés de Giles.
