28 septiembre, 2025

Brasil: Denuncian estafas con alquileres en Florianópolis

estafas con alquileres en Florianópolis

Varios turistas argentinos fueron víctimas de estafas al intentar alquilar departamentos en la ciudad de Florianópolis a través de una página en Facebook.

Los delincuentes ingresan en grupos de la red social donde cientos de argentinos comparten información útil para viajar al país vecino. Allí aprovechan el contexto para ofrecer sus falsos servicios de hospedaje. Una vez que los interesados envían el dinero para reservar, desaparecen.

Los mismos estafadores generan perfiles falsos para dejar comentarios en las publicaciones recomendándose a ellos mismos.

Al menos dos de los estafados presentaron la denuncia en la Justicia, pero hay más casos. Algunos incluso se remontan al mes de noviembre, cuando se disparó el interés turístico por este destino ubicado al sur de Brasil.

Consejos para prevenir estafas al alquilar en Brasil

Con el incremento de la demanda en las búsquedas por internet y redes sociales, también crecen los riesgos y la exposición a estafas. Un reconocido portal virtual que ofrece alquileres temporarios, compartió algunas recomendaciones claves al momento de buscar y concretar la reserva de un inmueble en plataformas digitales.

  1. Elegir plataformas oficiales: usar sitios especializados y reconocidos, que verifiquen la identidad de quienes publican.
  2. Evitar ofertas sospechosas en redes sociales: desconfiar de precios demasiado bajos y de publicaciones en redes sociales, donde no hay validación ni garantías. Priorizar plataformas que brinden seguridad y transparencia.
  3. Verificar la identidad del anunciante y del domicilio: corroborar datos de contacto, reputación y comentarios para asegurarse de su legitimidad. Con respecto a las propiedades, una buena recomendación es buscar geográficamente la dirección en Google Maps y comprobar que es un lugar real y que las imágenes corresponden a la casa o edificio publicado.
  4. Concretar pagos seguros: realizar transacciones únicamente a través de plataformas confiables que respalden las operaciones.
  5. Proteger datos personales: evitar redes Wi-Fi públicas al realizar pagos y activar el doble factor de autenticación en los dispositivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *