Comenzó diciembre y la mala noticia es que no ofrecerá ningún fin de semana largo. Sin embargo, sí podremos disfrutar de dos feriados a lo largo del mes.
Para el último tramo de este 2024, según el calendario oficial, solo quedan dos feriados. Son los del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, que cae domingo, y el 25 de diciembre, Navidad, que será miércoles. Por lo tanto, no habrá más fines de semana largos en lo que resta del año.
El 8 de diciembre sigue siendo una fecha especial en la que muchas familias arman el árbol de Navidad, dando inicio a los preparativos festivos. Por su parte, el feriado de Navidad será una oportunidad para disfrutar de las tradiciones navideñas y celebrar en familia.
La mayoría del país no podrá tener un último fin de semana largo para planear una escapada o simplemente descansar. Pero muchos ya comienzan a tomarse las vacaciones en coincidencia con las fiestas.
¿Cuáles serán los feriados de 2025?
El Gobierno nacional ya definió el calendario de feriados para 2025. El año próximo habrá 12 feriados inamovibles, 4 feriados trasladables y 3 días no laborables con fines turísticos.
- Del 1 al 4 de marzo: 4 días de descanso por Carnaval.
- Del 22 al 24 de marzo: por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Del 17 al 21 de abril: 4 días por Semana Santa
- Del 1 al 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable con fines turísticos del viernes 2 de mayo.
- Del 20 al 22 de junio: 3 días por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Del 15 al 18 de agosto: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladado al lunes 18).
- Del 20 al 23 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional.
- Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).