La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer un informe respecto de la actividad turística. Se basa en lo que dejó el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. Según reveló, en comparación con 2022, viajó más gente. Sin embargo, desde el sector advierten que podría haber sido mejor.
En términos generales, en los últimos días se movilizaron 1,4 millones de turistas por Argentina. Se trata de un aumento del 2,3 por ciento en comparación con 2022 (en 2023 este fin de semana coincidió con el balotaje). Esa cantidad de gente gastó unos 196,2 mil millones de pesos lo que también implica un aumento, pero del 9,8 por ciento en términos reales.
El análisis cualitativo de la CAME advirtió que «el resultado hubiera sido mejor si no fuera porque el tipo de cambio, menos favorable con los países vecinos, impulsó más viajes al exterior». A su vez, marcaron que predominaron los traslados «a puntos de corta distancia» que permitieron «estadías de menos tiempo».

La actividad turística de este fin de semana largo se vio fuertemente afectada por el atraso cambiario. La cifra de turistas, en relación a fechas anteriores, apenas estuvo por debajo de la del pasado 12 de octubre. Tampoco logró acercarse a los números del 20 de junio.