27 septiembre, 2025

Magdalena se consolida como destino turístico con nuevas fiestas y propuestas para la temporada

El municipio anunció la primera Fiesta Criolla de la Mujer Rural, el Encuentro de Productores Cerveceros y una agenda de actividades en playas, lagunas y circuitos culturales.

El municipio de Magdalena avanza con una intensa agenda cultural y turística que busca consolidar a la localidad como un destino atractivo para la región y la provincia.

Así lo destacó Ignacio “Pipi” Aberti, director de Juventud, Ambiente y Turismo de la Municipalidad, en diálogo con Embarcados, programa de FM La Redonda dedicado al turismo.

Una de las principales novedades es la realización de la primera Fiesta Criolla de la Mujer Rural, que tendrá lugar el domingo 5 de octubre en la localidad de Vieytes, en el predio del ferrocarril.

Alberti explicó que el objetivo es “revalorizar el trabajo de la mujer en el campo, muchas veces invisibilizado, y fortalecer la identidad cultural de la región”.

El evento contará con espectáculos artísticos, gastronomía criolla, feria de artesanos y la participación de instituciones locales. De esta forma, Magdalena se consolida como destino turístico.

Encuentro de productores cerceceros

Además, el funcionario anunció la segunda edición del Encuentro de Productores Cerveceros, programado para el viernes 10 y sábado 11 de octubre en Atalaya, con shows en vivo, feria gastronómica y la participación de emprendedores regionales.

A esto se suma la Fiesta de la Primavera, que se iba a realizar este finde pero fue postergada por cuestiones climáticas.

De cara a la temporada de verano

Pensando en la temporada de verano 2025-2026, el municipio lanzará oficialmente el 1 de diciembre la apertura de sus playas, que permanecerán habilitadas hasta el 31 de marzo, con servicios de guardavidas, médicos, limpieza y seguridad.

También estarán disponibles actividades como cicloturismo, cabalgatas y circuitos culturales, históricos y religiosos.

“Magdalena cuenta con fácil accesibilidad desde La Plata y la región, con rutas directas y una propuesta turística variada: naturaleza, cultura, gastronomía y fiestas populares. Queremos que los vecinos y turistas se sientan cuidados y disfruten de una experiencia completa”, subrayó Aberti.

Para más información y planificación de viajes, se encuentra disponible la web oficial www.turismomagdalena.gob.ar, con detalles sobre circuitos, alojamientos y servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *