Esta semana comenzó el “Mundial de Turismo Rural”, una iniciativa promovida por la cuenta de Instagram @puebleando.arg, que busca identificar “la mayor joya oculta” de la provincia de Buenos Aires. Este concurso cuenta con la participación de 64 atractivos turísticos, que competirán en duelos votados por el público, hasta la gran final programada para el domingo 10 de noviembre.
Según explican desde la organización, esta iniciativa busca destacar y dar visibilidad a los rincones más representativos del turismo rural bonaerense, incentivando a la gente a conocer y valorar estos lugares.
«Nos costó mucho elegir solo 64 atracciones y probablemente muchos lugares hermosos hayan quedado afuera de la competencia», indicaron en la publicación. «Fue una decisión subjetiva y sabemos que puede traer polémica, pero el objetivo final de todo esto es provocar conversaciones sobre este tema y contribuir a dar a conocer todos estos espacios, estimulando el turismo rural».
Cómo participar del “Mundial de Turismo Rural”
La primera fase de votación comenzó el 21 de octubre y se extendió hasta el 24 de octubre. Le seguirá por una serie de rondas hasta llegar a la final. Entre las 64 candidatas, hay 13 atracciones de la Quinta Sección, destacándose el castillo “La Raquel” de Castelli, el monasterio “San José” de Gándara y el Bosque Encantado de General Belgrano.
Las votaciones se llevarán a cabo a través de las stories de Instagram, permitiendo a los usuarios elegir sus atracciones favoritas en cada enfrentamiento. El “Mundial de Turismo Rural” no solo busca seleccionar la joya oculta de la provincia, sino también estimular el turismo rural y la exploración de localidades menos conocidas, resaltando la riqueza cultural y natural de Buenos Aires.
«La decisión final es de la gente», expresaron en Puebleando.arg, «tenemos nuestras preferencias y sabemos que probablemente no sean las elegidas; pero es parte de la magia de las comunidades online, en las cuáles las decisiones se toman de manera colectiva».