En el último tiempo se cambió una tendencia que parecía difícil. Por qué dejamos de comprar pasajes on line y volvimos a las agencias de viajes. Los argumentos para que poco a poco cambiemos los hábitos. ¿Por qué volvió el auge del agente de viajes de confianza?
Por Guillermo Ponce
Después del surgimiento en la última década de las páginas webs de venta de pasajes y paquetes con precios muy accesibles, y tras la pandemia, la tendencia parece cambiar.
Poco a poco volvió el agenciero de viajes de confianza para poder diagramar y arreglar nuestras vacaciones. ¿Por qué dejamos de comprar pasajes on line y volvimos a las agencias de viajes?
Fraudes, letras chicas que no se avisan y algunas sorpresas en los precios, más algunas medidas oficiales, hicieron que la gente deje de creer en precios de pasajes que se publican.
“La gente dejó de creer en espejitos de colores”; dijo un especialista del sector. “Siempre es bueno e importante que alguien te atienda si pasa algo. En las webs con muy buenos precios sólo te atienden para comprar. Una vez que lo haces….ya nadie te da bola. Es la realidad”, enfatizó.
Hay 120 agencias de viajes en la región
En La Plata, Berisso y Ensenada hay 120 agencias de viajes de turismo, la mayoría de ellos están dentro de la asociación de viajes y turismo de la plata.
Este portal habló con la presidenta Carla Cisneros, quien hace poco asumió por segunda vez en la entidad. Cuando le consultamos este tema no dudó en su respuesta.
“El pasajero puede tener mucha información pero de pronto necesita o le gusta ser atendido por el agente de viaje, porque sabe que le va a aconsejar en todo, en la previa, durante sus vacaciones y en el post viaje”.
“Hay muchos que se apoyan en la confianza porque le resolvés el problema. Uno sabe lo que al pasajero le gusta y donde ya viajó. Ese trato familiar con el cliente es clave y volvió a resurgir e el último tiempo”, explicó.

“El pasajero puede tener mucha información pero de pronto necesita o e gusta ser atendido por un profesional”, señaló Cisneros, que tiene su propia agencia, Triskel Viajes.
“No vendemos viajes, sino servicios”
Juan, uno de los dueños de la reconocida agencia Babia Viajes, señaló que principalmente después de la pandemia la gente volvió a la compra por las tradicionales agencias.
“Tenemos que entender que no vendemos viajes sino servicios, asesoramiento y acompañamiento. Las plataformas online tienen muchas deficiencias en las post ventas”; indicó al ser consultado por este portal.

“Nuestro trabajo pone en valor el trato humano y la empatía. Tenemos una guardia de 24 horas justamente atender el pasajero en todo el momento y ayudarlo cuando tenga una reprogramación, cancelación, paro o lo que sea», añadió.
» Justamente en estos puntos estamos capacitando a nuestro personal.”, explicó uno de los responsables de Babia, que tiene su sede en 13 entre 45 y 46 de La Plata.
En ese marco, se informó que pronto abrirán una sede en Buenos Aires que se suman a las que ya están funcionando en Dolores y en la ciudad de Tandil.