28 septiembre, 2025

Preocupación por la desaparición del pasajero «de tres estrellas”

Se trata del turista masivo, el que más invierte en viajes y es clave para el turismo receptivo. Para los especialistas, “el pasajero de tres estrellas” está desapareciendo y hay preocupación, especialmente en hoteles de los lugares turísticos más tradicionales del país.

La situación financiera y económica del país está afectado al turismo receptivo y hace que ya se analicen las consecuencias que dejará la desaparición paulatina del “pasajero de tres estrellas”, que es el tradicionalmente el más masivo.

“El de dos estrellas y el de cinco siempre están y todo el tiempo consumo pero son los más menores. El que más ocupa es el de tres y por la cuestión financiera y el miedo a la economía hace que prefiera otras actividades antes de viajar”, contó un especialista a este portal.

En ese marco, en Embarcados, martes a las 21 por la 96.7 de La Plata, hablamos al respecto con Fabián Lattanzio directivo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), integrante de la Asociación Platense y dueño de la agencia For Exports.

“Está muy difícil el panorama para al turismo receptivo porque se han dolarizado los costos y pesificando los ingresos”, nos contó y agregó: “muchos hoteles prefieren cerrar este año en temporada baja. No pueden mantener sus estructuras”.

Sin dudas, hay preocupación por la desaparición del pasajero «de tres estrellas”.

No pueden mantener sus estructuras

De acuerdo a lo informado por FAEVYT, muchos hoteles pasaron de pagar 80 mil pesos de luz a dos millones y medio. “Muchos hoteleros no dan tarifas en septiembre porque no saben si estarán abiertos”, aseguró Lattanzio.

De hecho, muchos hoteles de múltiples lugares, como por ejemplo Calafate, decidieron cerrar sus puertas de mayo a septiembre, a excepción del receso invernal, porque no pueden mantener “los costos operativos” y del “personal”.

Escuchá la nota completa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *