El sábado 18 de octubre, Puerto La Plata será escenario de la Regata Canal Magdalena 2025, con más de 40 embarcaciones y 200 tripulantes. El evento combina deporte, cultura y un fuerte mensaje de soberanía nacional.
Ensenada se prepara para vivir una verdadera fiesta deportiva y social con la realización de la Regata Canal Magdalena 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre en Puerto La Plata.
Con la participación de más de 40 embarcaciones y 200 tripulantes, la competencia náutica no solo convocará a deportistas de distintos clubes del país, sino que también será un espacio de encuentro cultural y comunitario que pondrá en valor la importancia del Canal Magdalena para el futuro económico y logístico de la Argentina.

“El Canal Magdalena significa futuro, trabajo e independencia. Conecta puertos argentinos, baja costos logísticos y refuerza la economía nacional”, destacan los organizadores, que impulsan la regata bajo el lema “Una regata con rumbo a la soberanía”.
El evento cuenta con el apoyo del intendente Mario Secco, el Puerto La Plata y los principales clubes náuticos de la región, en un marco de unidad que busca posicionar a Ensenada como centro de la náutica argentina.
Más que una competencia deportiva
La jornada no se limitará a la regata. También habrá:
- Charlas y actividades culturales
- Espacios de encuentro comunitario
- Premiaciones
- Un tradicional “tercer tiempo” con gastronomía y camaradería
De esta manera, Ensenada será durante todo un día capital de la náutica argentina, mostrando su potencial turístico, deportivo y productivo.
Las inscripciones ya están abiertas a través del formulario oficial.
Una gran gesta náutica en defensa de la soberanía nacional