¿Estás buscando un destino donde la naturaleza se fusione con la aventura y la gastronomía? ¡Entonces Tandil es su lugar! En En Rutas realizamos un plan de 3 días con actividades y lugares a visitar en esta hermosa ciudad de la provincia de Buenos Aires. Te aseguramos que vas a querer armar las valijas ni bien termines de leer. Preparate para descubrir qué hacer en Tandil y exprimir al máximo tu visita.
Día 1: Tradición, vistas panorámicas y El Calvario
Para arrancar con todo, nada mejor que sumergirse en la esencia de Tandil.
El Lago del Fuerte: Un inicio tranquilo
Comenzá el día en el Lago del Fuerte. Es un lugar hermoso para relajarse, caminar por la orilla, o incluso andar en bote a pedal si te gusta. El paisaje es precioso y es perfecto para conectar con la tranquilidad del lugar. Es el lugar ideal para quienes disfrutan de unos mates al aire libre.
Monte Calvario: Fe y vistas inolvidables
Después de un buen rato en el lago, tenés que ir al Monte Calvario. Este lugar es un ícono de Tandil, no solo por su significado religioso (ideal para la Semana Santa), sino por las vistas panorámicas espectaculares de la ciudad que ofrece desde su cima. Subir es un paseo agradable y te garantizamos que las fotos van a quedar increíbles. ¡No te lo pierdas!

El Centro Cívico y el Palacio Municipal: Belleza arquitectónica
Bajando del Calvario, acercate al centro cívico. El Palacio Municipal es una joya arquitectónica que vale la pena admirar. Caminá por los alrededores, disfrutá del ambiente y, si es hora de comer, buscá alguna de las parrillas o restaurantes que ofrecen los deliciosos salames y quesos de Tandil. ¡Una picada es obligatoria!
Día 2: Aventura, naturaleza y El Centinela
¡Preparate para un día lleno de adrenalina y contacto directo con la sierra!
El Dique y sus alrededores: Naturaleza pura
Empezá el día explorando los alrededores del dique. Aquí podés hacer senderismo, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del paisaje. Hay zonas verdes ideales para un picnic si buscas algo más relajado.
Cerro El Centinela: La famosa Piedra Movediza (y su recreación)
Sin dudas, uno de los imperdibles de Tandil es el Cerro El Centinela. Aunque la famosa piedra movediza original cayó hace años, su réplica es igual de impresionante y permite entender la magnitud de aquel fenómeno natural. Subir al cerro es una aventura en sí misma. ¡Las vistas desde arriba son alucinantes!

Piedra Movediza de Tandil: Un símbolo que trasciende
Después de la experiencia en El Centinela, un breve paseo para conocer el lugar donde alguna vez estuvo la Piedra Movediza original es una hermosa experiencia. Aunque hoy solo se ve el monolito que la sostenía, es un punto clave para entender la historia de Tandil y su conexión con la naturaleza.
Aventura en el Parque Independencia: Adrenalina y más vistas
Para finalizar el día con broche de oro, el Parque Independencia es perfecto. Aquí encontrarás el Castillo Morisco, una estructura que parece sacada de un cuento de hadas, y también el Anfiteatro Municipal. Pero la verdadera joya son las vistas panorámicas de la ciudad al atardecer. Si tenés ganas de un poco más de aventura, hay opciones de canopy o aerosilla que te llevará a disfrutar de paisajes increíbles.
Día 3: Cultura, sabores y recuerdos
El último día es para despedirse de Tandil llevándose lo mejor de su cultura y sabores.
Museo de la Ciudad: Un viaje al pasado tandilense
Comenzá tu último día visitando el Museo de la Ciudad. Aquí podrás conocer la historia de Tandil, desde sus orígenes hasta la actualidad. Es una excelente forma de entender la evolución de la ciudad y apreciar su patrimonio cultural.
Paseo de los Pioneros y La Pulpería: Historia y sabores locales
Después del museo, no podés dejar de ir al Paseo de los Pioneros. Este lugar es un homenaje a los primeros habitantes de Tandil y es ideal para caminar y respirar la historia. No te podés ir de Tandil sin visitar su histórica pulpería Época de Quesos, donde podrás probar los sabores más auténticos de la región. ¡No dejes de comprar algunos de los productos regionales para llevar a casa!

Compras de productos regionales: Salames, quesos y alfajores
Antes de partir, dedicale un tiempo a las compras de productos regionales. Tandil es famoso por sus salames, quesos y alfajores. Hay muchas casas de venta que ofrecen degustaciones y una variedad increíble. ¡Es el momento perfecto para llevarse un pedacito de Tandil a casa y compartir con amigos y familiares!
¡Tandil te Espera!
Como ves, Tandil ofrece una combinación perfecta de aventura, relax, historia y una gastronomía que enamora. Tres días son suficientes para llevarse una idea completa de lo que este destino tiene para ofrecer. No lo dudes más, armá las valijas y preparate para una escapada inolvidable. ¡Tandil te espera con los brazos abiertos!
¿Ya visitaste Tandil? ¡Contanos tus experiencias en los comentarios!