27 septiembre, 2025

De Finlandia a Malvinas: la fueguina que viraliza el lado B de Ushuaia y emociona su amor por Malvinas

Aylén Mauricio es montañista, viajera y comunicadora digital. Oriunda de Tierra del Fuego, vivió en Europa, volvió al sur argentino y desde sus redes muestra la vida real detrás de las postales turísticas. Su contenido se volvió viral, conecta con miles y pone en agenda temas como el turismo consciente y el sentimiento malvinero.

“Soy fueguina, pero anduve pululando por Argentina y por el mundo”, dice Aylén Mauricio a «EmbarcaDos», entre risas y con la seguridad de quien encontró su voz, no solo en la montaña sino también en las redes. Su historia combina naturaleza, identidad y una mirada distinta sobre Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.

Después de vivir un tiempo en Europa, entre ellos en Finlandia,, “ese otro extremo del planeta con clima polar” que le recuerda al suyo, Aylén volvió a Ushuaia en 2023.

Desde entonces, sus redes sociales crecieron exponencialmente mostrando el lado cotidiano del sur argentino, con relatos sobre la vida en la nieve, los desafíos logísticos del invierno y las bellezas naturales sin filtros.

“La gente romantiza mucho Ushuaia, y está bien, es un lugar hermoso. Pero vivir acá es otra cosa. Hay que palear nieve a las 7 de la mañana para salir con el auto, descongelar, lidiar con cortes de agua… Esa parte también existe, y me gusta mostrarla”.

Con más de 70 mil seguidores, sus reels virales —como el de la limpieza de nieve o el de las veredas calefaccionadas— reflejan situaciones cotidianas que, vistas desde otras regiones del país, resultan sorprendentes.

Su amor por Malvinas

Pero Aylén no se queda en lo estético. Usa su plataforma para visibilizar realidades fueguinas poco conocidas y, sobre todo, para recuperar el vínculo con las Islas Malvinas desde una perspectiva muy personal.

“Malvinas para mí no es un destino turístico. Es parte de mi historia, de nuestra identidad como fueguinos y como argentinos. No es un viaje cualquiera. Es un viaje con el corazón”, dijo a EmbarcaDos

Ya visitó las islas tres veces, la última en abril de este año. A raíz de las múltiples preguntas que recibió, creó un canal de YouTube donde explica cómo viajar a Malvinas por cuenta propia, desde la logística hasta lo emocional. Incluso organizó un viaje grupal para quienes, como ella, sienten el deseo de pisar ese suelo tan simbólico pero no quieren hacerlo en soledad.

“Muchos no saben que se puede ir. Y más allá del conflicto, para mí es fundamental que más argentinos conozcan Malvinas. Caminar esa tierra es algo que no te puede contar nadie. Lo tenés que vivir”.

Su forma de comunicar, cercana, honesta y emotiva, convierte cada video en una ventana a una Tierra del Fuego profunda, habitada, real. No se trata solo de paisajes: se trata de la gente que los vive y de los lazos invisibles que atan a cada uno con su lugar en el mundo.

Aunque confiesa que el “bichito viajero” sigue latiendo, por ahora Aylén se queda en el sur, disfrutando del turismo, la montaña y los vínculos que construyó.

“Ushuaia se vende sola, sí. Pero yo quiero que también se conozca lo que hay detrás de la postal: la vida real, la historia, la identidad. Y eso también es parte del viaje”.

📲 Podés seguirla en Instagram como @aylen.mauricio

🧭 Canal de YouTube: Aylén Ushuaia (con info para viajar a Malvinas)

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *