29 septiembre, 2025

La historia de un marplatense que llegó a Suecia, argentinizó a su esposa y es furor en las redes

marplatense que llegó a Suecia

Se llama Santiago Leoz, tiene 25 años y es un marplatense que llegó a Suecia en 2019. Tras quedarse por la pandemia conoció a su actual pareja en una app de citas. Ahora tienen una hija de seis meses y ambos son furor en las redes. Conoceremos la vida de ambos detrás de Argensueco

“El salchicha”, es el apodo que tiene Santiago Leoz en sus videos de Argensueco, una divertida cuenta de TikTok, con 680 mil seguidores, e instragram, con 530 mil, en la que su novia sueca Isa Fritzell comparten su día a día en Suecia y emocionan con su primera hija, Astrid.

Viven en Gottemburgo, Suecia, a más de 12 mil kilómetros de Mar del Plata, la ciudad natal de Santi, quien vino a probar suerte a Europa como muchos jóvenes de nuestro país.

“Junté todo lo que pude y me quedé atascado por la pandemia y después conocí a Isa, y me quedé”, dijo el hincha de Aldosivi y de River.

En enero y febrero estuvieron por segunda vez en Argentina, pero esta vez llegaron con su pequeña hija. Mostraron todo el viaje en las redes que contempló visitas al sur, Buenos Aires y por su puesto la ciudad balnearia.

El nombre de su hija

“Elegimos Astrid porque suena bien en español y en sueco”, nos contaron sobre su beba que hace poco cumplió medio años.

“Subimos poco a poco imágenes de la nena pero la estamos siendo partícipe de a poco en los videos”, explicó Santiago.

“Él es más creativo y yo edito los videos. Soy buena editora”, nos explicó Isa, quien fue “argentinizada” por su novio.

“Me encanta la gente de Argentina. Son muy fanáticos en todo pero en el fútbol es increíble. Antes de Santi no sabía nada sólo conocía a Messi y a Maradona”, dijo Isa, que aprendió hablar español cuando su novio mandaba audios a su familia en nuestro país.

Él es de River y ella es de Boca. “Sólo para llevarle la contra”, nos señaló riéndose.

Santiago no sólo es un marplatense que llegó a Suecia. Se define en sus redes personal como creador digital, trabaja haciendo cosas de marketing, carrera que estudia, y además es freelance.

“Me cuesta hablar sueco aunque cada vez hablo mejor y ella habla en argentino más que en español” indicó Santiago en algunas de las notas que brindó a medios argentinos.

Su relación con La Plata

“Me acuerdo de la ciudad porque fui varias veces de chiquito. Mi tía era policía y me acuerdo de acompañarla a la morgue”, contó muy divertido “Santi” en una nota con el programa EmbarcaDos.
Aunque dijo que le gustaría volver a visitarla y que Isa la conozca no pudieron ir en esta segunda visita a la Argentina. “Lo que si me acuerdo es que el mejor pancho de mi vida lo comí en La Plata”, dijo efusivamente.

En qué idioma hablan

Es la pregunta que muchos se imaginan en una pareja formada por un argentino, una sueca y con el idioma inglés en el medio cuando se conocieron pero no dudamos en preguntárselos.

“Hablamos en inglés, en español y un poco de sueco, un poco de todo pero cuando nos enojamos cada uno opta por su idioma y no entendemos nada”; nos dijo muy divertido el joven marplatense. “Pobre Astrid dice a dónde me trajeron”, remató.

Cuando le preguntamos en qué hablará la hija no dudó en su respuesta. “Que se acostumbre a los dos idiomas. La idea es que hable muy fluido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *